Este es el nuevo recorrido de la Media Maratón Ciudad de Granada
Todo se torció en enero, cuando al volver de las vacaciones de Navidad me llegó Fernando Herrero con un recorrido de Strava en WhatsApp. Fer no había corrido en su vida nada más que dentro un 40×20, que diría Paco Caro, y el sábado no bajó de las dos horas en su primera Media por muy poco, precisamente, por ejercer de buen hermano con Íñigo. Marifrán Carazo recalcó que el 50% de los corredores participantes son de fuera de Granada y que el principal motivo es «la atracción que esta Media Maratón y las calles de Granada, de la mano de su atractivo recorrido, llaman la atención de aquellos que no son granadinos». El recorrido, de 21,097 metros de longitud, en el que pueden participar todas las personas, federados o no, y atletas extranjeros que cumplan con la normativa de la RFEA e IAAF, comenzará y finalizará en el Paseo del Violón, al igual que su hermana pequeña, la prueba de 10k.
Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. Martín, un https://mmgranada.es ecuatoriano que cruzó el Atlántico exclusivamente para participar en la carrera, reconoció que cumplió un sueño. Ya había visitado antes el país pero me moría de ganas de correr aquí. Un amigo me consiguió el dorsal y me propuso una locura», contó a IDEAL con alegría en su rostro antes de iniciar la marcha. Barrio con calles empedradas, casas blancas y vistas impresionantes de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás.
Nuestra prueba también pasa fronteras y tiene un impacto internacional y europeo», confirmó la alcaldesa. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto al concejal de Deportes, Jorge Iglesias y representantes de las diferentes empresas patrocinadoras de la prueba, presentaron este martes la cuadragésimo primera edición del evento en los jardines de Generalife, a los pies del monumento de la Sabika. La Media Maratón de Granada se celebrará el próximo sábado 26 de abril. Aunque en un primer momento se estableció una ruta distinta, el nuevo recorrido discurrirá por Cuesta Gomérez, Puerta de las Granadas, calle Real de la Alhambra, Paseo Bosque de la Alhambra (Hotel Washington Irving), Paseo del Generalife, Paseo de los Martires, calle Antequeruela baja y Cuesta del Caidero. También se podrán recoger ese mismo sábado, de 15 a 18.30 horas, en el Pabellón de Deportes del Colegio Escolapios, en el Paseo de los Basilios, junto a la salida situada en la calle Poeta Manuel de Góngora.
🏛️ 4. Catedral de Granada y Capilla Real
Contará con nuevo récord de participantes en su nueva edición. El evento se celebrará el próximo 26 de abril con distintas novedades. Granada se prepara para acoger su ya tradicional media maratón, y podemos asegurar que la fecha de celebración de su 41ª Media Maratón, la edición de 2025, ya tiene fecha confirmada.
Las inscripciones se abrieron el 24 de enero, pero debido a la alta demanda, las plazas ya están agotadas. Sin embargo, puedes apuntarte en la lista de espera por si se liberan dorsales. Buen ritmo del pelotón, cuya cabeza sube ya al Albaicín por la Carretera de Murcia. Jesús Ángel Rodríguez y Youness Belyamna se erigen como los mejor posicionados hacia el kilómetro 14 de la prueba masculina. María Ángeles Gimeno se escapa en la femenina, a dos minutos de la segunda, María Teresa Díaz. El Paseo de los Tristes comienza a ser ocupado por los primeros corredores.
Es el caso de Juanma, un joven granadino sin experiencia que únicamente llevaba dos semanas saliendo a correr. Me propuse esta carrera como un reto y pienso finalizar, me da igual el tiempo. Llevo semana y media entrenando y saliendo a correr, así será mi primera toma de contacto con este mundo, dónde mejor que en Granada, mi ciudad», asintió el joven sintiéndose orgulloso de sus raíces. De Puerta Real se seguirá directamente por la Acera del Darro, ahorrando el paso por Ganivet, las plazas Mariana Pineda y Campillo y la Carrera de la Virgen así como por los paseos del Salón y de la Bomba o Puente Verde ya recorridos. También se evitan otros puntos posteriores como la plaza Duque San Pedro de Galatino o el Paseo de los Basilios antes de volver al Paseo del Violón hacia la meta en la explanada del Palacio de Congresos. La cita deportiva que afronta su cuadragesimoprimer aniversario, dará comienzo en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, encarará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares emblemáticos del patrimonio histórico y cultural granadino.
La Media Maratón Ciudad de Granada, por dentro: la carrera más bonita del mundo es por quien la corre
Las salidas 12 de la circunvalación GR-30 (Méndez Núñez) estarán cortadas. Se mantiene un carril de salida de la ciudad a la circunvalación. El desarrollo de la Media Maratón afecta al transporte público. A partir de la salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local.
En los diez kilómetros de la última Padre Marcelino, sin embargo, le ganó el granadino Manuel Jiménez, de solo 22 años. Se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la postmeta. Habrá un servicio de guardarropa gratuito disponible en la zona de salida. Se establece un tiempo máximo de 2 horas y 35 minutos para llegar a meta. En este barrio se emulará por momentos el recorrido de la Padre Marcelino.
El tiempo máximo para completar la prueba es de 2 horas y 35 minutos. La carrera mantendrá su paso por los puntos más emblemáticos del Albaicín, como el Arco de las Pesas, el Paseo de los Tristes y el Mirador de San Nicolás. A su vez, seguirá la subida hacia la Alhambra por la Cuesta de Gomérez, convirtiéndose así en una prueba bonita y dura para sus participantes. «El espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo» destacó la alcaldesa. La Media Maratón de Granada, considerada como la carrera «más bonita del mundo» por la organización, volverá a repetir la subida a la Alhambra y …
- La cita deportiva que afronta su cuadragesimoprimer aniversario, dará comienzo en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, encarará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares emblemáticos del patrimonio histórico y cultural granadino.
- Granada, con la Alhambra como testigo silenciosa y sus calles abarrotadas de gente, convierte esta carrera en algo mucho más grande que una competición.
- A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro.
- El camino hasta Puente Verde irá esta vez por los paseos del Salón y de la Bomba y no por el de los Basilios para luego atravesar el Zaidín como de costumbre y dirigirse hacia La Chana por Arabial.
La Media Maratón de Granada no es solo una carrera, sino una experiencia única donde cada participante será protagonista de una jornada que fusiona esfuerzo, pasión y la incomparable belleza de la ciudad. Granada cayó rendida a los pies del atletismo con la Media Maratón de Granada, prueba que concentró a más de 6.000 corredores internacionales por las calles de la capital. A continuación puedes consultar tu posición y marca dentro de la carrera más bonita del mundo, sea cual sea la categoría. La principal novedad que se ha introducido este año en la carrera ha sido la modificación en el recorrido que se había anunciado en un primer momento.
No pensaba escribir este año sobre la Media Maratón Ciudad de Granada. Qué iba a contar este año que no hubiera hecho antes, me decía. Decía Ely García, compañera de fatigas en zapatilla, en una story de Instagram, que esta carrera era "la más bonita del mundo por quien la corre". No es el recorrido, que ya justificaría ese lema (pero ojo, hay que cuidarlo y que no se malgaste de usarlo), ni mucho menos la organización (aprobado sin más), sino por la gente.